Influencia de la exposición al fuego en el comportamiento flexural de vigas de concreto armado con aditivos acelerantes
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título: “INFLUENCIA DE LA EXPOSICIÓN AL FUEGO EN EL COMPORTAMIENTO FLEXURAL DE VIGAS DE CONCRETO ARMADO CON ADITIVOS ACELERANTES”, a fin de responder a la interrogante ¿De qué manera influye la exposición al fuego en el comportamiento flexural de vigas de concreto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flexión Compresión Concreto armado. Estructura - Concretos |
Sumario: | La presente investigación lleva por título: “INFLUENCIA DE LA EXPOSICIÓN AL FUEGO EN EL COMPORTAMIENTO FLEXURAL DE VIGAS DE CONCRETO ARMADO CON ADITIVOS ACELERANTES”, a fin de responder a la interrogante ¿De qué manera influye la exposición al fuego en el comportamiento flexural de vigas de concreto armado con aditivos acelerantes?, por lo que el objetivo principal de la investigación fue determinar de qué manera influye la exposición al fuego en el comportamiento flexural de vigas de concreto armado con aditivos acelerantes. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativa, teniendo por método general de investigación al método científico. La población y muestra estuvo conformado por 16 testigos cilíndricos de concreto y 11 vigas de concreto armado. El resultado obtenido en la investigación muestra que la perdida de resistencia del propio concreto es progresiva, a la primera hora, pierde el 12.6% de su resistencia inicial, a la segunda hora, el 22.1% y a la tercera hora, 40.3%. Respecto a la resistencia a flexión, el decrecimiento de resistencia a la primera hora fue de 5.9%, a dos horas de exposición fue una pérdida del 8.9%, a la tercera hora 16.6%. Llegándose a la conclusión: Emplear aditivo acelerador de fraguado en la composición del concreto lo hace más vulnerable ante el suceso de un incendio, si bien posee una mejor conservación de resistencia a flexión en comparación a la compresión, a temperaturas prolongadas se pronostica una afectación severa en ambas dimensiones, poniendo en riesgo la funcionabilidad la edificación y acortando drásticamente el tiempo de servicio de este. Palabras clave: Flexión, Compresión, Concreto armado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).