Longitud del cuerpo perineal en mujeres en edad fértil en el distrito de Huancavelica - Perú, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar la longitud promedio del cuerpo perineal en mujeres en edad fértil en el distrito de Huancavelica – Perú, 2022. Metodología: investigación descriptivo, prospectivo, transversal, en 51 mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Santa Ana en los meses de enero y febrero d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilario Quispe, Raquel Noemi, Ccanto Moran, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuerpo perineal
Longitud del periné
Episiotomía
Medida del periné
Dimensión de periné
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar la longitud promedio del cuerpo perineal en mujeres en edad fértil en el distrito de Huancavelica – Perú, 2022. Metodología: investigación descriptivo, prospectivo, transversal, en 51 mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Santa Ana en los meses de enero y febrero del 2022. Resultados: la investigación se desarrolló en mujeres con peso promedio de 56,85 kg, talla promedio de 151,04 cm, el 64,7% de las mujeres presentaron antecedente de un embarazo, el 29,4% presentó antecedente de aborto, el 54,9% fueron nulíparas, el 41,2% primíparas y el 3,9% multíparas. El periné de la población estudiada presentó una media de 3,6 cm, la mediana 3.5 cm, el periné más corto midió 2,2 cm y el más largo 5 cm. Conclusión: el promedio de la longitud del periné es menor en relación a otras poblaciones, se requiere estandarizar los procesos de medición y repetir el estudio en una población mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).