Estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa secundaria del distrito de Ascensión, Huancavelica

Descripción del Articulo

La tesis titulada Estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa secundaria del distrito de Ascensión, Huancavelica, empezó con la siguiente formulación del problema: ¿cuáles son los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de una institución educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Barja, Letisia Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Activo
Reflexivo
Teórico
Pragmático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada Estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa secundaria del distrito de Ascensión, Huancavelica, empezó con la siguiente formulación del problema: ¿cuáles son los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa secundaria del distrito de Ascensión, Huancavelica?, en una muestra de 154 estudiantes. El objetivo general ha sido determinar los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de una institución educativa secundaria del distrito de Ascensión, Huancavelica. El método utilizado fue el descriptivo, se recolectó los datos mediante la técnica de la encuesta con el cuestionario Honey y Alonso (2017). A partir de los resultados se concluye que existen estudiantes en el cuarto grado de este colegio estudiantes con aprendizaje activo, es decir, son animador, improvisador, descubridor, arriesgado y espontáneo; con estilo de aprendizaje reflexivo: ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y exhaustivo; con estilo de aprendizaje teórico: metódico, lógico, objetivo, crítico y estructurado y con estilo de aprendizaje pragmático: experimentador, práctico, directo, eficaz y realista cuando aprenden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).