"EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE EL TRATAMIENTO DE DOS HUMEDALES ARTIFICIALES EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA CALLQUI - HUANCAVELICA"
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficiencia de remoción de la materia orgánica de aguas residuales mediante el tratamiento de dos humedales artificiales con aireación artificial, medio filtrante sintético con respecto a su variante tradicional realizados en la Estación Ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2731 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedal artificial Materia orgánica Demanda Bioquímica de Oxígeno Demanda Química de Oxígeno Medio filtrante Aireación artificial. Tecnología Ambiental y/o Sanitaria |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficiencia de remoción de la materia orgánica de aguas residuales mediante el tratamiento de dos humedales artificiales con aireación artificial, medio filtrante sintético con respecto a su variante tradicional realizados en la Estación Experimental Agraria Callqui – Huancavelica. Para aceptar la hipótesis alterna se utilizó el Diseño Completamente al Azar con la prueba de hipótesis Análisis de Varianza (ANOVA)-Tukey. En la investigación se presentó los siguientes resultados. Según el análisis de varianza de las dos unidades experimentales en Demanda Bioquímica de Oxígeno resultó “F” calculado igual a 136.03>4.04, pero para demostrar cual fue más eficiente de realizó la prueba de Tukey resultando que el humedal optimizado tiene un valor 29.96a>26.58b, el cual se acepta la hipótesis alterna. Para la Demanda Química de Oxígeno el análisis de varianza resultó “F” calculado igual a 4.57>4.04, pero para demostrar cual fue más eficiente de realizó la prueba de Tukey resultando el humedal optimizado tiene un valor 25.47a>24.28b, el cual se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, se concluye que la eficiencia de remoción de la materia orgánica de aguas residuales mediante el tratamiento de dos humedales artificiales con aireación artificial medio filtrante sintético es significativamente superior con respecto a su variante tradicional realizados en la Estación Experimental Agraria Callqui – Huancavelica. Palabras claves: Humedal artificial, Materia orgánica, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Demanda Química de Oxígeno, Medio filtrante, Aireación artificial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).