Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge a partir del siguiente problema ¿Qué efecto tienen los objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia Tecnología y Salud, en estudiantes del segundo grado, del ciclo avanzado del CEBA “San José” de Jauja, 202...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Objetos reales Material didáctico El mundo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RUNH_54f4ab55ff7a342d18ee0aab34e60281 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5259 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Camposano Cordova, Alvaro IgnacioCanchihuamán Suasnabar, Maribel CristinaLavado Cuyutupa, Tito José2023-05-10T20:36:48Z2023-05-10T20:36:48Z2022-12-16El presente trabajo surge a partir del siguiente problema ¿Qué efecto tienen los objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia Tecnología y Salud, en estudiantes del segundo grado, del ciclo avanzado del CEBA “San José” de Jauja, 2021, y se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto que tienen los objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico, del área de Ciencia Tecnología y Salud, en estudiantes del segundo grado, del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “San José” de Jauja, 2021, para ello el tipo de investigación fue el aplicado y el método empleado el experimental con un diseño pre- experimental correspondiente a un solo grupo.. Por la cantidad de integrantes de la población, se utilizó la muestra censal poblacional que estuvo conformada por 12 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la encuesta, la evaluación educativa y el fichaje. Se utilizó el cuestionario de encuesta, pruebas objetivas de tipo casuística, fichas bibliográficas de transcripción y de resumen. Donde en los resultados de la muestra de estudio al aplicar el pre test y el post test fueron una media aritmética de 08 en el pre test y el de 17 en post test, teniendo una diferencia de medias de 8,750, una desviación de 2,301 y obteniendo la Tc>Tt (13,172>2,201) a un nivel de confianza del 95%, con lo que se concluye que, los objetos reales como material didáctico tienen efectos positivos (logro esperado) en la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia Tecnología y Salud en los estudiantes del segundo grado del ciclo avanzado del CEBA San José de Jauja 2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5259spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Objetos realesMaterial didácticoEl mundo físicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y saludinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH23274957https://orcid.org/0000-0002-8215-34382011527321286355199039Cayllahua Yarasca, UbaldoCano Azambuja, Giovanna VictoriaRojas Quispe, Ángel Epifaniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica AlternativaORIGINALCANCHIHUAMÁN SUASNABAR Y LAVADO CUYUTUPA.pdfCANCHIHUAMÁN SUASNABAR Y LAVADO CUYUTUPA.pdfapplication/pdf5761471https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0b14716f-2cd2-46aa-9b34-1caefe92118a/download27634bb0e9147bae6420333495ed266dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6acfefa5-1a45-4f0a-af3a-5200361786ac/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5259oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52592025-10-13 15:59:01.694https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| title |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| spellingShingle |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud Canchihuamán Suasnabar, Maribel Cristina Objetos reales Material didáctico El mundo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| title_full |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| title_fullStr |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| title_full_unstemmed |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| title_sort |
Objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de ciencia tecnología y salud |
| author |
Canchihuamán Suasnabar, Maribel Cristina |
| author_facet |
Canchihuamán Suasnabar, Maribel Cristina Lavado Cuyutupa, Tito José |
| author_role |
author |
| author2 |
Lavado Cuyutupa, Tito José |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camposano Cordova, Alvaro Ignacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchihuamán Suasnabar, Maribel Cristina Lavado Cuyutupa, Tito José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Objetos reales Material didáctico El mundo físico |
| topic |
Objetos reales Material didáctico El mundo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo surge a partir del siguiente problema ¿Qué efecto tienen los objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia Tecnología y Salud, en estudiantes del segundo grado, del ciclo avanzado del CEBA “San José” de Jauja, 2021, y se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto que tienen los objetos reales como material didáctico en el logro de la competencia explica el mundo físico, del área de Ciencia Tecnología y Salud, en estudiantes del segundo grado, del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “San José” de Jauja, 2021, para ello el tipo de investigación fue el aplicado y el método empleado el experimental con un diseño pre- experimental correspondiente a un solo grupo.. Por la cantidad de integrantes de la población, se utilizó la muestra censal poblacional que estuvo conformada por 12 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la encuesta, la evaluación educativa y el fichaje. Se utilizó el cuestionario de encuesta, pruebas objetivas de tipo casuística, fichas bibliográficas de transcripción y de resumen. Donde en los resultados de la muestra de estudio al aplicar el pre test y el post test fueron una media aritmética de 08 en el pre test y el de 17 en post test, teniendo una diferencia de medias de 8,750, una desviación de 2,301 y obteniendo la Tc>Tt (13,172>2,201) a un nivel de confianza del 95%, con lo que se concluye que, los objetos reales como material didáctico tienen efectos positivos (logro esperado) en la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia Tecnología y Salud en los estudiantes del segundo grado del ciclo avanzado del CEBA San José de Jauja 2021. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-10T20:36:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-10T20:36:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5259 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5259 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0b14716f-2cd2-46aa-9b34-1caefe92118a/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6acfefa5-1a45-4f0a-af3a-5200361786ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27634bb0e9147bae6420333495ed266d a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063381421752320 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).