Vulnerabilidad del consumo frente a shocks idiosincráticos: Un modelo de panel de datos para el periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general Determinar cuál fue el grado de vulnerabilidad en el nivel de consumo de los hogares peruanos frente a la presencia de shocks idiosincráticos en sus fuentes de ingresos durante el periodo 2015-2019. Para ello se aplicaron tres estimaciones pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Godoy, Eduar Cristian, Perez Mayhua, Leydi Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de crecimiento del consumo
Desviación de la tasa de crecimiento del ingreso per cápita
Shocks idiosincráticos
Modelo fusionado
Modelo de efectos aleatorios
Panel de datos desbalanceado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo general Determinar cuál fue el grado de vulnerabilidad en el nivel de consumo de los hogares peruanos frente a la presencia de shocks idiosincráticos en sus fuentes de ingresos durante el periodo 2015-2019. Para ello se aplicaron tres estimaciones para modelos con panel de datos: Modelo Pooled, Modelo de Efectos Fijos y Modelo de Efectos Aleatorios. Luego de estimar estos tres tipos de especificación se procedió a efectuar pruebas o test econométricos para seleccionar la mejor especificación. Bajo estas consideraciones La evidencia empírica sugiere que el grado de vulnerabilidad en el consumo de los hogares a nivel nacional frente a la presencia de shocks idiosincráticos que afectan los ingresos de los hogares durante el periodo 2015-2019; es significativa y directa; ello debido a que el coeficiente asociada a la variable _1 y _ es significativa y positiva. En se sentido el impacto de los shocks idiosincráticos sobre los niveles de consumo de los hogares peruanos viene dado 1= .6491795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).