LA NOOLOGÍA QICHWA EN ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL CENTRO POBLADO DE HUARIBAMBA, TAYACAJA.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó partiendo de la siguiente formulación del problema: ¿Cómo es la noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba, Tayacaja?, el objetivo general fue determinar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Condor, Isidro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3917
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metamorfosis de las ideas y pensamientos e idioma qichwa
la noología
pensamiento subyacente
Educación intercultural
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó partiendo de la siguiente formulación del problema: ¿Cómo es la noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba, Tayacaja?, el objetivo general fue determinar las características de la noología qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba y los objetivos específicos son: a) Identificar el pensamiento subyacente acerca del idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular, b) Caracterizar la metamorfosis de las ideas sobre el idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular, y c) Determinar las creencias y mitos acerca de la existencia y perspectiva del idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba. La metodología de estudio ha sido el método descriptivo, la técnica empleada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Entre los resultados más resaltante se pudo identificar el pensamiento subyacente acerca del idioma qichwa en estudiantes del VII ciclo de la educación básica regular de una institución educativa del centro poblado de Huaribamba, se muestra la marca cultural que llevan, es un estigma relacionado al atraso, a la pobreza, a la discriminación, por eso ven solo al idioma español con mejor perspectiva para ellos; pero van más allá a la perdida de la identidad socio lingüística como si fuera el camino de la salvación, los mismos figuran en las conclusiones. Palabras claves: la noología, pensamiento subyacente, metamorfosis de las ideas y pensamientos e idioma qichwa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).