Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

La atención de estimulación temprana tiene como finalidad ofrecer a los niños un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social. El desarrollo psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Chahuayo, Walter, Yachi Peña, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/578
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Cuidadoras
Desarrollo psicomotor
Niños de cunas
Huancavelica
id RUNH_44d85066fdd2c79493770428ab8837d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/578
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Terrazo Luna, Esther GloryGuillen Chahuayo, WalterYachi Peña, Rosario2016-10-19T19:50:52Z2016-10-19T19:50:52Z2015La atención de estimulación temprana tiene como finalidad ofrecer a los niños un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social. El desarrollo psicomotor forma parte del proceso de maduración general del organismo; a través de él se adquieren nuevas funciones en el área de la motricidad del lenguaje y de la conducta. Por consiguiente, cuando se habla de desarrollo psicomotor no se hace referencia exclusivamente a la adquisición de habilidades o destrezas en el campo de la psicomotricidad sino a un fenómeno mucho más complejo. Lo que sucede es que el desarrollo psicomotor es el indicador más objetivo para valorar si el proceso de maduración y adaptación psicosocial se realiza normalmente o sufre alguna alteración patológica. Por lo cual el problema estudiado ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento de estimulación temprana en cuidadoras y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, en cunas en la ciudad de Huancavelica -2014?, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de estimulación temprana en cuidadoras y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, en cunas en la ciudad de Huancavelica. El método utilizado fue método inductivo-deductivo, técnica fue la psicométrica teniendo como instrumento Test TEPSI de desarrollo psicomotor. La muestra fue de 31 niños y niñas de las cunas en la localidad de Huancavelica. Los datos se analizaron empleando la estadística descriptiva e inferencia!. Los resultados permiten concluir que el nivel de conocimiento de estimulación temprana de las cuidadoras tienen relación directa con el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de las cunas de la localidad de Huancavelica.TesisTP - UNH INIC. 035http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/578spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstimulación tempranaCuidadorasDesarrollo psicomotorNiños de cunasHuancavelicaConocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 035.pdfapplication/pdf2924040https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/875cc9cd-60ad-45bd-afdd-5ebe02ab548f/download71eb2e151097e7cae54b3a122c673029MD51TEXTTP - UNH INIC. 035.pdf.txtTP - UNH INIC. 035.pdf.txtExtracted texttext/plain158581https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a263cf42-887b-46d0-90db-9da468dcf1ad/downloaddc6dd370441d7650a46b8957ba0329b2MD5220.500.14597/578oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5782017-08-16 16:54:22.659https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
title Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
spellingShingle Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
Guillen Chahuayo, Walter
Estimulación temprana
Cuidadoras
Desarrollo psicomotor
Niños de cunas
Huancavelica
title_short Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
title_full Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
title_fullStr Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
title_full_unstemmed Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
title_sort Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica
author Guillen Chahuayo, Walter
author_facet Guillen Chahuayo, Walter
Yachi Peña, Rosario
author_role author
author2 Yachi Peña, Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrazo Luna, Esther Glory
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Chahuayo, Walter
Yachi Peña, Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimulación temprana
Cuidadoras
Desarrollo psicomotor
Niños de cunas
Huancavelica
topic Estimulación temprana
Cuidadoras
Desarrollo psicomotor
Niños de cunas
Huancavelica
description La atención de estimulación temprana tiene como finalidad ofrecer a los niños un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social. El desarrollo psicomotor forma parte del proceso de maduración general del organismo; a través de él se adquieren nuevas funciones en el área de la motricidad del lenguaje y de la conducta. Por consiguiente, cuando se habla de desarrollo psicomotor no se hace referencia exclusivamente a la adquisición de habilidades o destrezas en el campo de la psicomotricidad sino a un fenómeno mucho más complejo. Lo que sucede es que el desarrollo psicomotor es el indicador más objetivo para valorar si el proceso de maduración y adaptación psicosocial se realiza normalmente o sufre alguna alteración patológica. Por lo cual el problema estudiado ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento de estimulación temprana en cuidadoras y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, en cunas en la ciudad de Huancavelica -2014?, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de estimulación temprana en cuidadoras y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, en cunas en la ciudad de Huancavelica. El método utilizado fue método inductivo-deductivo, técnica fue la psicométrica teniendo como instrumento Test TEPSI de desarrollo psicomotor. La muestra fue de 31 niños y niñas de las cunas en la localidad de Huancavelica. Los datos se analizaron empleando la estadística descriptiva e inferencia!. Los resultados permiten concluir que el nivel de conocimiento de estimulación temprana de las cuidadoras tienen relación directa con el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de las cunas de la localidad de Huancavelica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH INIC. 035
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/578
identifier_str_mv TP - UNH INIC. 035
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/875cc9cd-60ad-45bd-afdd-5ebe02ab548f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a263cf42-887b-46d0-90db-9da468dcf1ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71eb2e151097e7cae54b3a122c673029
dc6dd370441d7650a46b8957ba0329b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063381854814208
score 13.365037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).