Reciclaje de residuos sólidos y la conservación del medio ambiente en los alumnos del 6to grado de la I.E. N° 36003 Santa Ana - Huancavelica
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DEL 5ro GRADO DE LA l. E. N° 36003 SANTA ANA - HUANCAVELICA", tuvo el propósito de establecer y conocer que actitud existe hacia el reciclaje de residuos sólidos para la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/696 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Reciclaje de residuos sólidos Conversación del medio ambiente Componente afectivo Componente conductual Componente cognitivo |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DEL 5ro GRADO DE LA l. E. N° 36003 SANTA ANA - HUANCAVELICA", tuvo el propósito de establecer y conocer que actitud existe hacia el reciclaje de residuos sólidos para la conservación del medio ambiente. Para este propósito se empleó la metodología cuantitativa; específicamente se trató de un estudio descriptivo-correlaciona! cuyo diseño fue el descriptivo correlacional-seccional donde se aplicaron cuestionarios de encuesta a una muestra no probabilística criterial de 53 estudiantes del V ciclo del nivel primario sobre las actitudes de reciclaje de los residuos sólidos y la actitud hacia la conservación del medio ambiente; para luego efectuar el análisis descriptivo mediante tablas y gráficos de frecuencias. Para la estadística inferencia! se usó la prueba r de Pearson y la razón t para evaluar el grado de significancia; del mismo modo se empleó el modelo de regresión para evaluar el grado de causalidad (a través de R(2)). La variable actitudes hacia el reciclaje de residuos sólidos y actitudes hacia el medio ambiente consideraron tres dimensiones respectivamente: afectivos, cognitivos y conductuales. Los datos evidenciaron que tanto las actitudes hacia el reciclaje como hacia el medio ambiente, se presentan con una tendencia positiva. Finalmente, el resultado principal de esta investigación evidenció una correlación directa y muy fuerte entre las actitudes hacia el reciclaje de los residuos sólidos y la actitud hacia la conservación del medio ambiente; esto quiere decir que se rechazó la hipótesis de nulidad de correlación a un nivel de significancia bilateral de 0.05 (con valores críticos de ± 2,009 y una t de 13,496). De acuerdo al método de P-valor, la r = 0.878 y de acuerdo a a = 0.05, el nivel de significancia fue de 0,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).