La entonación de canciones para promover el desarrollo de oralidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa N° 30571 “Integrado seis de agosto”, Junín

Descripción del Articulo

La entonación de canciones contribuye favorablemente en el desarrollo de la oralidad en los niños y niñas de 3 años de la I.E. N° 30571 Integrado “Seis de Agosto” – Junín, en talleres de música que se desarrollan en el área de comunicación. En el presente trabajo de investigación se formula el sigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuaricra Cajahuanca, Nataly Elizabeth, Delgado Córdova, Carmen Cecilia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1396
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de la oralidad
Entonación de canciones
Expresión verbal
Área de comunicación
Descripción
Sumario:La entonación de canciones contribuye favorablemente en el desarrollo de la oralidad en los niños y niñas de 3 años de la I.E. N° 30571 Integrado “Seis de Agosto” – Junín, en talleres de música que se desarrollan en el área de comunicación. En el presente trabajo de investigación se formula el siguiente problema: ¿Qué importancia tienen la práctica de canciones para promover la oralidad en los estudiantes de la I.E. N° 30571 Integrado “Seis de Agosto” – Junín? La hipótesis de investigación fue: la práctica de entonación de canciones es eficaz en el lograr del desarrollo de la oralidad en los estudiantes de la I.E. N° 30571 Integrado “Seis de Agosto” – Junín. Se aplicó el método experimental; se tomó como muestra de 18 estudiantes de 3 años del nivel inicial de la I.E. N° 30571 Integrado “Seis de Agosto” – Junín. La eficacia de la entonación de canción para promover el desarrollo de la oralidad de los estudiantes de la I.E. N° 30571 Integrado “Seis de Agosto” – Junín, se concluye que la práctica de entonación de canciones contribuyen directamente a la expresión y desarrollo de la oralidad. El logro del desarrollo de la oralidad se produce cuando a mayor práctica de entonación, mejor expresión oral, por ende logra el desarrollo de su comprensión y expresión verbal en el individuo manifestando sus sentimientos y emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).