Inteligencia emocional y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Inteligencia emocional y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa, Ayacucho, el objetivo principal fue establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y los logros de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Inteligencia emocional Logros de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Inteligencia emocional y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa, Ayacucho, el objetivo principal fue establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y los logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E.P. “San Ramón” – Ayacucho. Fue una investigación básica, de nivel descriptivo, diseño correlacional y metodología cuantitativa. Se trabajó con una muestra constituida por 60 estudiantes de dos secciones “A” y “B” de cuarto de secundaria, elegidos de forma no aleatoria. La variable inteligencia emocional fue medida a través del Inventario de BarOn ICE: en niños y adolescente, adaptado a la realidad peruana por Nelly Ugarriza y Liz Pajares. Para la variable logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales se utilizó las calificaciones de las actas finales. El resultado demostró una correlación equivalente a 0,697, es decir, las variables indican una correlación positiva moderada y altamente significativa pues la significancia bilateral es 0,000 <0,05, lo que permite indicar que, a más altos valores de inteligencia emocional, se evidenciarán mayores niveles de logro de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del cuarto año de educación secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).