Inteligencia emocional y logros académicos en la Universidad Enrique Guzmán y Valle en el 2017
Descripción del Articulo
Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre la inteligencia emocional y logros académicos en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el 2017. Se seleccionó una población de 88 estudiantes de ambos sexos de la Universida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2055 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Inteligencia emocional Logros académicos |
Sumario: | Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre la inteligencia emocional y logros académicos en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el 2017. Se seleccionó una población de 88 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el 2017, pertenecientes al cuarto, sexto, octavo y décimo ciclo, matriculados en el Ciclo 2014-II. Se les aplicó el Cuestionario de Metas Académicas (C.M.A.) elaborado, en función de la teoría de Dweck, por Hayamizu y Weiner (1991). La escala ha sido traducida por Núñez y González-Pienda (1994) El análisis estadístico de los datos obtenidos permitió arribar a la siguiente conclusión: Existe una correlación directa y moderadamente significativa entre la motivación y el nivel de aprendizaje en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica de la Universidad Tecnológica del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).