“POBREZA MONETARIA EN LA MIGRACIÓN ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA DEL DISTRITO DE YAULI, PERIODO 2015-2018”
Descripción del Articulo
La pobreza monetaria y la migración económica constituyen temas relacionados y plenamente vigentes en el Perú. En este sentido, la presente investigación se enfocó en determinar la influencia de la pobreza monetaria en la migración económica de la población del Centro Poblado de Ccasapata del distri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3838 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelo econométrico. pobreza monetaria migración económica Economía regional urbano rural |
Sumario: | La pobreza monetaria y la migración económica constituyen temas relacionados y plenamente vigentes en el Perú. En este sentido, la presente investigación se enfocó en determinar la influencia de la pobreza monetaria en la migración económica de la población del Centro Poblado de Ccasapata del distrito de Yauli, periodo 2015-2018. Para lograr este objetivo, se empleó un diseño no experimental, de tipo explicativo a partir de la recolección y estimación de una base de datos trimestrales de las variables: migración económica, pobreza monetaria, ingreso, empleo e inversión local. Los resultados indican que obtuvo un modelo válido, desde un punto de vista teórico, estadístico y econométrico. En este marco de análisis, las variables de pobreza monetaria del distrito de Yauli, PBI del sector agrícola y el nivel empleo del departamento de Huancavelica, resultaron significativas para explicar la migración (p<0.05). Por el contrario, la inversión bruta fija local no fue significativa (p>0.05). Se concluye, entre otros aspecto, que el modelo econométrico realizado logró determinar que al aumentar en 1% la pobreza monetaria en el distrito de Yauli, la cantidad de migración económica del Centro Poblado de Ccasapata aumenta en aproximadamente 213 personas, siendo una variable fundamental para explicar el comportamiento de la migración del centro poblado. Asimismo, se logró determinar que al aumentar en 1% el índice de empleo del departamento de Huancavelica, la cantidad de migración económica del Centro Poblado de Ccasapata disminuye en 0.1094 personas, reflejando la creación de empleos como un factor de mitigación de la migración. Palabras claves: pobreza monetaria, migración económica, modelo econométrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).