Empleabilidad y demanda de profesionales de Ciencias Agrarias por los actores del desarrollo agrario de la provincia de Acobamba

Descripción del Articulo

RESUMEN El trabajo se realizó en el año 2018 en la provincia de Acobamba - Huancavelica, tuvo como objetivo estudiar empleabilidad y demanda de profesionales de ciencias agrarias por los actores de desarrollo agrario de la provincia de Acobamba; la información se recopilo atraves de un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Soto, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de empleabilidad
actores de desarrollo
demanda de profesionales
Desarrollo Sostenible
Descripción
Sumario:RESUMEN El trabajo se realizó en el año 2018 en la provincia de Acobamba - Huancavelica, tuvo como objetivo estudiar empleabilidad y demanda de profesionales de ciencias agrarias por los actores de desarrollo agrario de la provincia de Acobamba; la información se recopilo atraves de un cuestionario aplicado a los actores de desarrollo agrario, el diseño de investigación fue el no experimental transversal descriptivo. Los resultados indican que: se demanda profesionales de las carreras de Ciencias Agrarias hasta en 42.9 % para el desarrollo integral; Los profesionales considerados de mayor influencia para desarrollar el sector agropecuario son ingenieros agrónomos con 38 % y los ingenieros agrícolas con 11.7%; los profesionales de ciencias agrarias que laboran en los actores de desarrollo agrario son 83 en condición de contratados de ellos 57 son egresados de la UNH; solo 41 egresados de agronomía de los 297 que sustentaron tesis, están empleados por los actores de desarrollo agrario de Acobamba. Se demanda como perfil del agrónomo la competencia de manejar y producir semillas de calidad certificada. Para lo agroindustriales se demanda la competencia dar valor agregado a las cosechas, y para los zootecnistas se demanda la competencia de nutrición y sanidad animal. La tasa de empleabilidad de profesionales de las ciencias agrarias en los actores de desarrollo de Acobamba es 20.4 %. Las exigencias de demanda de competencias del agrónomo, también exige la práctica de valores éticos y morales como la honestidad, puntualidad y trabajo en equipo. Palabras clave: Tasa de empleabilidad, actores de desarrollo, demanda de profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).