Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer el impacto de “Comprobar el valor económico de los cultivos de café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gabán, Región Puno”. Método: La presente investigación se desarrolló utilizando el método Científico hipotético deductivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erradicación cultivo de Hoja de Coca Cultivos alternativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNH_1796403065ed78a0fed181c7a7bdd973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4709 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
title |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
spellingShingle |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno Zapata Molleapaza Antonio Erradicación cultivo de Hoja de Coca Cultivos alternativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
title_full |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
title_fullStr |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
title_full_unstemmed |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
title_sort |
Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Puno |
author |
Zapata Molleapaza Antonio |
author_facet |
Zapata Molleapaza Antonio Calderon Alanguia, Yony Franio |
author_role |
author |
author2 |
Calderon Alanguia, Yony Franio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaime Piñas, Jesús Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata Molleapaza Antonio Calderon Alanguia, Yony Franio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Erradicación cultivo de Hoja de Coca Cultivos alternativos |
topic |
Erradicación cultivo de Hoja de Coca Cultivos alternativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Objetivo: Establecer el impacto de “Comprobar el valor económico de los cultivos de café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gabán, Región Puno”. Método: La presente investigación se desarrolló utilizando el método Científico hipotético deductivo cuyos procedimientos metodológicos fueron: Aplicar el diseño observacional no experimental – estudio transversal para comprobar la respuesta económica de los cultivos de Café, Cacao y Coca. Resultados: Se deduce que el cultivo de hoja de coca representa un índice de rentabilidad del 62 % siendo el único que garantiza una utilidad neta estimada de S/ 13525,18 lo cual responde favorablemente para el productor no obstante no asegura una mejor toma de decisiones, los cultivos alternativos de Café y Cacao para erradicar el cultivo de hoja de Coca no reportan ingresos económicos favorables al productor ambos no son competitivos para sustituir al cultivo base, de manera diferente el cultivo de hoja de coca ofrece la posibilidad de un V.B.P de S/. 19000,00/ ha., el año 1, ingreso que sin embargo tampoco garantiza mejores condiciones de vida para los productores pues esta se consolida recién en el año 3. Conclusiones: Se infiere que los beneficios económicos de los cultivos de Café y Cacao en favor del productor no son competitivos como cultivos alternativos sustitutorio de la coca considerando los saldos limitados que son obtenidos por los productores, esta realidad pone de manifiesto habiendo evaluado únicamente una cosecha/ha., al año tanto en los cultivos de coca, café y cacao (la coca ofrece mayores ingresos para las familias porque reporta cuatro cosechas en el año). Además, se teoriza que los cultivos de café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca sin un proceso agroindustrial por cosecha no son una buena práctica razonable económica y financieramente para promover alternativas agrícolas de sustitución del cultivo de hoja de Coca que es una especie de producción constante. Finalmente concluimos afirmando ante estos resultados que se pone de manifiesto la indiferencia del agricultor por erradicar el cultivo de coca puesto que tiene una ventana abierta para la venta de hoja de Coca principalmente al narcotráfico no solo porque es el que más demanda este producto, sino también porque es quien paga mejor, sin importarle demasiado la calidad del producto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-08T14:30:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-08T14:30:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4709 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4709 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a05020ab-812a-4bea-9088-63dbbf82c66f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bdd281b6-0eaf-4ea1-9cf2-56a9950886ed/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60e67171-0ce9-43bd-9342-1369722d5af0/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9bfde8f0-3800-4c1c-9f82-75b378d9f84c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 886c8cd6ddd97fb2e10cb2e1d681f614 3702c2a3cb1f1f3d1cdab95d3614e2f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160869880037376 |
spelling |
Jaime Piñas, Jesús AntonioZapata Molleapaza Antonio Calderon Alanguia, Yony Franio2022-10-08T14:30:15Z2022-10-08T14:30:15Z2021-12-30Objetivo: Establecer el impacto de “Comprobar el valor económico de los cultivos de café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gabán, Región Puno”. Método: La presente investigación se desarrolló utilizando el método Científico hipotético deductivo cuyos procedimientos metodológicos fueron: Aplicar el diseño observacional no experimental – estudio transversal para comprobar la respuesta económica de los cultivos de Café, Cacao y Coca. Resultados: Se deduce que el cultivo de hoja de coca representa un índice de rentabilidad del 62 % siendo el único que garantiza una utilidad neta estimada de S/ 13525,18 lo cual responde favorablemente para el productor no obstante no asegura una mejor toma de decisiones, los cultivos alternativos de Café y Cacao para erradicar el cultivo de hoja de Coca no reportan ingresos económicos favorables al productor ambos no son competitivos para sustituir al cultivo base, de manera diferente el cultivo de hoja de coca ofrece la posibilidad de un V.B.P de S/. 19000,00/ ha., el año 1, ingreso que sin embargo tampoco garantiza mejores condiciones de vida para los productores pues esta se consolida recién en el año 3. Conclusiones: Se infiere que los beneficios económicos de los cultivos de Café y Cacao en favor del productor no son competitivos como cultivos alternativos sustitutorio de la coca considerando los saldos limitados que son obtenidos por los productores, esta realidad pone de manifiesto habiendo evaluado únicamente una cosecha/ha., al año tanto en los cultivos de coca, café y cacao (la coca ofrece mayores ingresos para las familias porque reporta cuatro cosechas en el año). Además, se teoriza que los cultivos de café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca sin un proceso agroindustrial por cosecha no son una buena práctica razonable económica y financieramente para promover alternativas agrícolas de sustitución del cultivo de hoja de Coca que es una especie de producción constante. Finalmente concluimos afirmando ante estos resultados que se pone de manifiesto la indiferencia del agricultor por erradicar el cultivo de coca puesto que tiene una ventana abierta para la venta de hoja de Coca principalmente al narcotráfico no solo porque es el que más demanda este producto, sino también porque es quien paga mejor, sin importarle demasiado la calidad del producto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4709spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Erradicación cultivo de Hoja de CocaCultivos alternativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comprobar el valor económico del café y cacao como cultivos alternativos sustitutorio de la coca en los valles de Sandia y San Gaban región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU19836628https://orcid.org/0000-0002-7883-71054515547643054463811117De La Cruz Marcos, Ruggerths NeilEsteban Nolberto, Efraín David Jaime Piñas, Jesús Antonio https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomía Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoFacultad de Ciencias AgrariasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a05020ab-812a-4bea-9088-63dbbf82c66f/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bdd281b6-0eaf-4ea1-9cf2-56a9950886ed/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2021-AGRONOMÍA-CALDERON ALANGUIA Y ZAPATA MOLLEPAZA.pdfTESIS-2021-AGRONOMÍA-CALDERON ALANGUIA Y ZAPATA MOLLEPAZA.pdfapplication/pdf4727312https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60e67171-0ce9-43bd-9342-1369722d5af0/download886c8cd6ddd97fb2e10cb2e1d681f614MD51TEXTTESIS-2021-AGRONOMÍA-CALDERON ALANGUIA Y ZAPATA MOLLEPAZA.pdf.txtTESIS-2021-AGRONOMÍA-CALDERON ALANGUIA Y ZAPATA MOLLEPAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain144850https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9bfde8f0-3800-4c1c-9f82-75b378d9f84c/download3702c2a3cb1f1f3d1cdab95d3614e2f7MD5420.500.14597/4709oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/47092024-10-24 11:50:27.878https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).