Factores epidemiológicos asociados a hemorragia postparto en mujeres atendidas en el Hospital Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a hemorragia postparto en mujeres atendidas en el Hospital Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica, 2023. Metodología: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, analítico, el método fue epidemiológico de casos y controles....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia postparto Factores epidemiológicos Periodo intergenésico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a hemorragia postparto en mujeres atendidas en el Hospital Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica, 2023. Metodología: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, analítico, el método fue epidemiológico de casos y controles. Los casos fueron 56 puérperas con diagnóstico de hemorragia postparto y los controles fueron 112 puérperas seleccionadas aleatoriamente de las puérperas que no tuvieron diagnóstico de hemorragia postparto; la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró como resultado que los factores sociodemográficos: edad y nivel educativo, no tuvieron asociación significativa con el desarrollo de hemorragia postparto con valores de Wald ≤ 3.84 y un valor de P-valor > 0.05; en cuanto a los factores obstétricos que se asociaron significativamente al desarrollo de hemorragia postparto fueron: el periodo intergenésico corto [(OR=9.262; IC 95%; 2.585-33.191) (P=0.001)] y el periodo intergenésico largo [(OR=1.206; IC 95%; 3.071-9.598) (P=0.004)]. En conclusión, los principales hallazgos de este trabajo evidencian que los factores obstétricos PIG corto y PIG largo están asociados significativamente con el desarrollo de hemorragia postparto, incrementando la probabilidad de presentarlas en 9.2 veces y 1.2 veces, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).