Perfil epidemiológico de gestantes con placenta previa atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia, 2019 a 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar el perfil de las gestantes con placenta previa en el Hospital Regional de Huancavelica, 2020. La metodología utilizada un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal o transeccional desarrollado en 35 gestantes con el diagnóstico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Cordova, Nataly, Arce Rios, Milenka Reyfreda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil epidemiológico
Placenta previa
Características de gestantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar el perfil de las gestantes con placenta previa en el Hospital Regional de Huancavelica, 2020. La metodología utilizada un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal o transeccional desarrollado en 35 gestantes con el diagnóstico de placenta previa atendidas durante enero de 2019 a setiembre de 2021, para ello se utilizó la ficha de registro a través de la técnica de análisis de revisión y uso la estadística descriptiva. Los resultados fueron La placenta previa con mayor frecuencia fue de tipo total en el 73%, seguido de la marginal el 18.9% y parcial el 8.1%. La edad de la gestante con placenta previa en promedio de 29.8 años, se hallaron fluctuaciones entre 15 años a 43 años, el 75% tiene 26 años, el 50% 30 años y el 25% 35.5 años. El perfil epidemiológico de las gestantes con placenta previa son estado civil de unión estable el 81.1%, grado de instrucción secundario el 62.2% y superior el 21.6%, de ocupación ama de casa el 70.3%, religión católica el 78.4% y de procedencia rural el 51.4%. Entre las características gineco obstétricas se halló el índice de masa pregestacional por encima de lo normal el 45.9% (sobrepeso 35.1% y obeso el 10.8%); multigesta y gran multigesta el 59.5% y 18.9%. El antecedente de aborto 18.9%, cesárea previa el 18.9%. En conclusión, el tipo de placenta previa con mayor frecuencia fue total (73%); el perfil de las gestantes con placenta previa son de edades promedio 30 años, estado civil unión estable, espacio intergenésico normal, con inicio de atenciones prenatales en el I trimestre, recibiendo más de seis atenciones culminando en partos por cesárea, de ellos fue pretérmino el 70.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).