Vigencia de la práctica de la cultura andina en los estudiantes de la especialidad ciencias sociales y desarrollo rural

Descripción del Articulo

Para el trabajo titulado se planteó la pregunta: ¿Cuál es el nivel de práctica de la cultura andina en los estudiantes de ciencias sociales y desarrollo rural de la Universidad Nacional de Huancavelica? Lo cual tuvo como objetivo general identificar el nivel de práctica de la cultura andina en los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benito Zuasnabar, Albino, Meneses Taype, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/519
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura andina
Especialidad de CcSs Desarrollo rural
Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción
Sumario:Para el trabajo titulado se planteó la pregunta: ¿Cuál es el nivel de práctica de la cultura andina en los estudiantes de ciencias sociales y desarrollo rural de la Universidad Nacional de Huancavelica? Lo cual tuvo como objetivo general identificar el nivel de práctica de la cultura andina en los estudiantes de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. La hipótesis es nada y poco. La metodología de investigación descriptiva, que permitió dar soluciones a los diferentes problemas que se presentaron en el desarrollo de la investigación. Este método sigue un conjunto de procedimientos en forma sistematizada, se utilizará con la finalidad de contrastar los objetivos planteados y demostrar la hipótesis. La selección de muestreo se empleó el tipo de muestreo censal en los estudiantes de Ciencias Sociales y desarrollo Rural, lo constituye todos los estudiantes de I, III, V, VII, y IX, semestres y para la recolección de datos se aplicó el instrumento de cuestionario en toda población, con un total de 24 interrogantes de tipo Likert, con los cuales se realizó el procesamiento, análisis de datos y presentación gráfica. Obteniendo como resultado que los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica teniendo en la mayoría una práctica de cultura intermedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).