Gestión del sistema de seguridad para la prevención de accidentes en la contrata Vic 2 & Rom Morococha S.A.C Mina Chino II de la Compañía Minera Caraveli

Descripción del Articulo

Las empresas mineras realizan su gestión de seguridad de diversas maneras, una de ellas es aplicando y haciendo cumplir los reglamentos y decretos supremos emanados por el ministerio de energía y minas del Perú, como por ejemplo el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM las cuales son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belito Tovar, Cesar Lenin, Velasquez Taipe, Milagros Gabina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3144
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de gestión de seguridad
Prevención de accidentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las empresas mineras realizan su gestión de seguridad de diversas maneras, una de ellas es aplicando y haciendo cumplir los reglamentos y decretos supremos emanados por el ministerio de energía y minas del Perú, como por ejemplo el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM las cuales son reglamentos de seguridad y salud ocupacional que está vigente actualmente. En la Compañía Minera Caravelí, se viene aplicando todos los reglamentos de seguridad que exige la ley, sin embargo los índices de accidentes e incidentes no se ha llegado a reducir significativamente, es por ello que nos hemos planteado la pregunta de que si la gestión de herramientas de seguridad puede prevenir los accidentes en la contrata minera “VIC 2 & ROM Morococha S.A.C.”, llegando a demostrar que si es posible prevenir y reducir accidentes realizando una buena gestión de las herramientas de seguridad (cumplimiento de los PETS, PETAR e IPERC) y realizando las auditorias de comportamiento seguro. La metodología de trabajo, fue primero diagnosticar la funcionalidad de las herramientas de seguridad y luego mediante la observación y medidas de control de los riesgos asociados a los peligros identificados, se ha gestionado la seguridad de tal manera que se ha logrado cumplir con el objetivo planteado en la presente investigación, que es prevenir los accidentes, es así que se ha reducido los incidentes en un 14%, cifra que no es muy significativa, pero que sirve para seguir encaminado en seguir reduciendo más los índices de accidentes. Con la investigación se ha podido aportar a la contrata minera “VIC 2 & ROM Morococha S.A.C.” en los temas de prevenir los accidentes y la forma de gestionar las herramientas de seguridad. Palabras Clave: Herramientas de gestión de seguridad, prevención de accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).