Evaluación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en base a la ISO 45001:2018 de la empresa contratista VIC2 ROM MOROCOCHA S.A.C. en la U.E.A. Capitana de la compañía minera Caravelí S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el área de seguridad de la empresa contratista VIC 2 & ROM MOROCOCHA S.A.C. en la U.E.A. Capitana de la compañía minera Caravelí S.A.C. porque se presenta problemas en el área de seguridad y operaciones encontrando observaciones en las diferente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16662 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Incidente Mina Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el área de seguridad de la empresa contratista VIC 2 & ROM MOROCOCHA S.A.C. en la U.E.A. Capitana de la compañía minera Caravelí S.A.C. porque se presenta problemas en el área de seguridad y operaciones encontrando observaciones en las diferentes labores de interior mina, labores que no cumplen los estándares y personal que incumple los procedimientos de trabajo, la empresa en un mediano plazo desea lograr una certificación internacional en la ISO 45001:2018. Se planteó como objetivo evaluar el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en base a la ISO 45001:2018 en la empresa contratista VIC 2 & ROM MOROCOCHA S.A.C. en la U.E.A. Capitana de la compañía minera Caravelí S.A.C. La metodología de la investigación es de alance descriptivo transversal y con un diseño de investigación de tipo cuantitativo no experimental porque no se manipularon ninguna variable de investigación. Llegando al resultado de la evaluación del cumplimiento del 48.99% del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la ISO 45001:2018. Concluyendo que los problemas en temas de seguridad y operación se debe al incumplimiento de varios requisitos de la norma ISO 45001 trayendo como consecuencia los 67 incidentes y 4 accidentes incapacitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).