Nueva infraestructura para la Institución Educativa Secundaria César Abraham Vallejo
Descripción del Articulo
En el Perú una de las principales deficiencias es el sistema educativo, que ha logrado avanzar en algunos aspectos, pero aún posee muchas carencias, las más importantes son el sistema de enseñanza y la infraestructura educativa, dentro de la cual está la necesidad de mejorar y modernizar la infraest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura Educativa Institución Educativa Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En el Perú una de las principales deficiencias es el sistema educativo, que ha logrado avanzar en algunos aspectos, pero aún posee muchas carencias, las más importantes son el sistema de enseñanza y la infraestructura educativa, dentro de la cual está la necesidad de mejorar y modernizar la infraestructura de los locales educativos ya existentes. La actual infraestructura de la Institución Educativa Secundaria César Abraham Vallejo de la ciudad de Abancay, posee un programa arquitectónico en el que no están considerados todos los ambientes educativos necesarios, los espacios mínimos, ni la dotación de servicios higiénicos requeridos según las Normas técnicas de diseño de locales educativos. Debido a la inadecuada infraestructura existente, esta investigación busca formular y desarrollar la propuesta arquitectónica de una nueva infraestructura para la Institución Educativa Secundaria César Abraham Vallejo, de acuerdo a sus necesidades educativas y espaciales, y a su contexto sociocultural. De esta manera contribuir en la calidad educativa de la institución y el desarrollo educativo de los estudiantes, y asimismo pueda albergar adecuadamente a la población escolar, docentes, personal administrativo y personal de servicio de la institución, además de la población local |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).