Lumbalgia crónica como factor discapacitante en pacientes de un hospital del Callao, 2020

Descripción del Articulo

El dolor lumbar constituye un problema mayor de salud por su amplia incidencia y especialmente por el nivel de discapacidad que produce. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de discapacidad física por lumbalgia crónica en pacientes de un hospital del Callao, en el año 2020. El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecca Quiñones, Alessandra Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia crónica
Discapacidad física
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El dolor lumbar constituye un problema mayor de salud por su amplia incidencia y especialmente por el nivel de discapacidad que produce. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de discapacidad física por lumbalgia crónica en pacientes de un hospital del Callao, en el año 2020. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 96 pacientes adultos, mayores de 40 años con dolor lumbar crónico. Los instrumentos fueron el Cuestionario de Rolland y Morris (CRM), la Escala de Discapacidad de Oswestry (EDO) y un cuestionario de recolección de datos personales. En los resultados se encontró una mayor población femenina representando 56% del total. Según la EDO y el CRM el 50% y 54.2% de los pacientes, respectivamente, presentaron discapacidad severa, en ambos casos la mayoría de género femenino. Respecto a la edad según la EDO así como con el CRM, la mayoría de pacientes en cada grupo etario presentó discapacidad severa, siendo esta mayor en pacientes entre 51 a 69 años. Según el peso, se encontró que en la EDO, así como en el CRM, la mayoría de pacientes en un rango de 63 a 78 kg presentó discapacidad severa. La investigación concluyó que el nivel de discapacidad por lumbalgia crónica en los pacientes de un hospital del Callao es en su mayoría discapacidad severa, en personas de género femenino, en rangos de edad entre 51 a 69 años y en los que presentan sobrepeso; no existiendo relación con la estatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).