Factores de riesgo asociados a lumbalgia cronica en pacientes del centro de salud ex fundo naranjal, 2019- 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a lumbalgia crónica en pacientes del centro de salud Ex Fundo Naranjal, 2019-2020. Materiales y métodos: El estudio fue realizado en el Centro de salud Ex Fundo Naranjal, en el periodo 2019-2020; la investigación es de tipo observacional, analíti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3182 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3182 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | factores de riesgo asociados Lumbalgia crónica |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a lumbalgia crónica en pacientes del centro de salud Ex Fundo Naranjal, 2019-2020. Materiales y métodos: El estudio fue realizado en el Centro de salud Ex Fundo Naranjal, en el periodo 2019-2020; la investigación es de tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal. El nivel de investigación es analítico de asociación. Se tomó como muestra a 200 pacientes y se usó como instrumento la ficha de recolección de datos los cuales plasmarán la información obtenida de las historias clínicas, cuyos datos fueron extrapolados a Excel y posteriormente a la base de datos SPSS versión 26, donde se realizó las pruebas de chi cuadrado y regresión logística OR. Resultados: Los factores de riesgo asociados a lumbalgia crónica fueron: la obesidad (IMC>35) con valor p= 0,032 y un OR de 4,912, determinado de esta manera 5 veces más riesgo de padecer lumbalgia crónica y de las condiciones laborales, la carga horaria mayor de 8 horas diarias, se obtuvo el valor p=0,013 y el OR=2,354, lo que indica que hay 2 veces mayor riesgo de lumbalgia. Conclusiones: La obesidad, así como las horas de trabajo son factores de riesgo asociados a lumbalgia crónica, mientras que la edad y la ansiedad no representan significativamente un factor de riesgo asociado a lumbalgia crónica en los pacientes atendidos en el Centro de salud Ex Fundo Naranjal, 2019-2020 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).