Conocimientos y actitudes del etiquetado frontal en productos ultraprocesados, adolescentes de IEP Sagrada Familia-Carabayllo 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes frente al etiquetado frontal en productos ultraprocesados en escolares adolescentes del distrito de Carabayllo - Lima 2022. Métodos: Estudio de diseño descriptivo, de corte transversal cuya población fue de 107 alumnos del nivel se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Conocimientos Actitudes Productos ultraprocesados Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes frente al etiquetado frontal en productos ultraprocesados en escolares adolescentes del distrito de Carabayllo - Lima 2022. Métodos: Estudio de diseño descriptivo, de corte transversal cuya población fue de 107 alumnos del nivel secundaria del 1º al 5 º grado de la IEP La Sagrada Familia-Carabayllo. Resultados: Respecto a conocimientos, tenemos que 72 escolares (67.3%) presentan un nivel de conocimiento alto sobre el etiquetado frontal en productos ultraprocesados y se encuentra que 35 escolares (32.7%) presentaron un nivel de conocimiento bajo. Respecto a la actitud, tenemos que 69 escolares (64,5%) presentan una actitud favorable frente al etiquetado frontal en productos ultraprocesados, mientras que 38 escolares (35.5%) presentan una actitud desfavorable. Conclusión: Se afirma que no existe relación significativa entre conocimiento actitudes frente al etiquetado frontal en productos ultraprocesados en escolares adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).