Regulación emocional y apego adulto: predictores de la adicción a las redes sociales en universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la regulación emocional y el apego adulto predicen la adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. El estudio presentó un diseño predictivo de corte transversal, cuya muestra estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Ramírez, Rubén Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Regulación emocional
Apego adulto
Adicción a las redes sociales
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la regulación emocional y el apego adulto predicen la adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. El estudio presentó un diseño predictivo de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada 245 estudiantes de pregrado con edades de entre 18 a 30 años de las facultades de Psicología, Administración e Ingeniería. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS), la Escala de Relaciones Cercanas-Revisada (ECR-R) y la Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS). Se encontró que la relación es directa entre las áreas de la regulación emocional; es decir, la no aceptación (rho= .206), metas (rho= .250), impulso (rho= .276), estrategias (rho= .274) y claridad (rho= .254), con la adicción a las redes sociales; siendo las dimensiones impulso (β= 0.176) y claridad (β= 0.154) las variables predictoras de la adicción a las redes sociales. Asimismo, se halló que existe una relación positiva entre la ansiedad ante el abandono (rho= .273) y la evitación de la intimidad medida de manera directa (rho= .212) con la adicción a redes sociales, siendo la ansiedad ante el abandono (β= 0.236) la dimensión del apego que es predictora de la adicción a las redes sociales. Se concluye que las dimensiones impulso, claridad y ansiedad ante el abandono explican en un 12% el modelo predictivo de la adicción a las redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).