Trastornos del sonido del habla en niños evaluados en la clínica San Juan de Dios - Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

Uno de los desafíos más frecuentes en el campo lingüístico está vinculado con los patrones de comportamiento funcionales, especialmente el trastorno del sonido del habla. Este problema se distingue por la dificultad para pronunciar correctamente ciertos sonidos consonánticos. La pronunciación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rivera, Susane Hemily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Trastorno del sonido del habla
Dislalias
Errores de adquisición fonética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Uno de los desafíos más frecuentes en el campo lingüístico está vinculado con los patrones de comportamiento funcionales, especialmente el trastorno del sonido del habla. Este problema se distingue por la dificultad para pronunciar correctamente ciertos sonidos consonánticos. La pronunciación de los sonidos del habla puede estar influenciada por diferentes factores, como anomalías físicas o hábitos funcionales. El trastorno de la articulación del habla es una dificultad fonológica común en los niños, especialmente durante la etapa de desarrollo del lenguaje. Si estos problemas no se identifican y manejan de manera adecuada, pueden prolongarse y afectar de manera considerable la vida social del niño. El propósito de esta investigación fue establecer los parámetros poblacionales asociados con los trastornos de la articulación en niños típicos de edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, quienes fueron evaluados en la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo durante el año 2020. Los resultados revelaron que al menos el 30% de los niños examinados mostraron trastornos de la articulación del habla. Es relevante señalar que no se encontraron diferencias significativas de género en la identificación de los trastornos de la articulación en los niños. Los fonemas más desafiantes para los niños fueron aquellos de naturaleza compleja, como las combinaciones de consonantes y diptongos. En última instancia, los errores fonéticos más comunes observados fueron la sustitución y la omisión, independientemente de la edad cronológica de los niños evaluados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).