Competencia parental percibida y desconexión emocional en adolescentes de una academia de habilidades sociales del distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la competencia parental percibida y la desconexión emocional en los adolescentes de una Academia de Habilidades Sociales del Distrito de San Martin de Porres, Lima – Perú. Es de diseño no experimental, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Competencia parental Desconexión emocional Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la competencia parental percibida y la desconexión emocional en los adolescentes de una Academia de Habilidades Sociales del Distrito de San Martin de Porres, Lima – Perú. Es de diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes, cuyas edades fluctúan entre 12 y 18 años, hombres y mujeres, quienes participaron voluntariamente. Los instrumentos usados fueron: la Escala de Competencia Parental versión Hijos y la Escala de Diferenciación de Self. Se encontró que existe una relación inversa significativa estadísticamente entre la competencia parental percibida y la desconexión emocional (rs =. -202, p < 0.05). Los resultados evidenciaron una relación inversa entre la dimensión implicancia parental y la desconexión emocional, Las demás dimensiones, no se relacionaron estadísticamente con la desconexión emocional (p > 0.05). El 68 % de los adolescentes perciben a sus padres con buenas competencias. Sin embargo, el 17 % de los perciben con bajas competencias parentales. Se recomienda implementar futuras investigaciones sobre la desconexión emocional y fusión, dos modalidades importantes en el proceso de indiferenciación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).