La automedicación y su relación con el nivel de instrucción y el ingreso económico en el distrito de San Miguel – Lima 2018

Descripción del Articulo

La importancia de la investigación está centrada en la automedicación, por ser un problema que ha aumentado y se asocia con diferentes de efectos adversos que incluye a muchas personas en nuestro medio y en el mundo. El objetivo fue establecer la relación entre el nivel de instrucción. el ingreso ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Mayorca, Delia Melania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Automedicación
Nivel instructivo
Ingreso económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La importancia de la investigación está centrada en la automedicación, por ser un problema que ha aumentado y se asocia con diferentes de efectos adversos que incluye a muchas personas en nuestro medio y en el mundo. El objetivo fue establecer la relación entre el nivel de instrucción. el ingreso económico y la práctica de automedicarse en el distrito San Miguel – Lima, 2018. El estudio presento un diseño no experimental, transversal, correlacional, observacional, descriptivo – analítico a través de una entrevista estructurada. Se llevó a cabo un estudio con 367 individuos residentes del distrito de San Miguel. Se realizó una encuesta con un cuestionario estructurado como instrumento de investigación. Se empleó la prueba estadística de Chi Cuadrado para analizar los datos. Se observó que el total de personas entrevistadas, el 55,6% se ha automedicado durante los últimos 6 meses. Se estableció la relación entre el nivel de instrucción y la práctica de automedicarse, encontrándose diferencias significativas, donde las personas que tienen nivel de instrucción primaria son las que presentan mayor automedicación. Asimismo, se observó una conexión entre el nivel de ingresos y el acto de automedicarse, con diferencias notables en aquellos individuos cuyos ingresos familiares mensuales promedio son más bajos. Concluyendo que existe relación entre las variables nivel de instrucción y el ingreso económico con la automedicación observadas en el distrito de San Miguel – Lima, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).