Estimulación temprana y progreso del lenguaje oral en los niños de 2 a 3 años del C.E.T. “divino niño” - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrollada es una investigación de tipo explicativa que parte de la observación y recolección de datos a partir de una dificultad detectada en aula en los niños de 2 a 3 años de edad en el área de comunicación, en expresión oral. A partir de detectar la mala articulación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Vilela, Yohana Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulacion temprana
progreso del lenguaje oral
Estimulacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrollada es una investigación de tipo explicativa que parte de la observación y recolección de datos a partir de una dificultad detectada en aula en los niños de 2 a 3 años de edad en el área de comunicación, en expresión oral. A partir de detectar la mala articulación, escaso vocabulario y deficiente expresión oral en los niños de 2 a 3 años, se decide intervenir con una programa de estimulación temprana en el área de lenguaje para desarrollar el lenguaje expresivo oral en estos niños que conforme a su edad no cubre los indicados de su desarrollo esperado en esa área. Esta investigación se divide en cuatro capítulos donde se desarrolla una paso a paso desde el diagnóstico de la problemática, el proceso de recolección de datos, la propuesta de intervención a través de sisones programadas y los resultados alcanzados, positivos, en los dos meses de intervención en aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).