Exportación Completada — 

Investigación preparatoria y el delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar - San Juan de Lurigancho año 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio tiene como fin establecer qué relación existe entre la investigación preparatoria y el delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, San Juan de Lurigancho, año 2021. Método: La metodología está asociada al enfoque cuantitativo, de tipo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ruiz, Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Investigación preparatoria
Delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio tiene como fin establecer qué relación existe entre la investigación preparatoria y el delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, San Juan de Lurigancho, año 2021. Método: La metodología está asociada al enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. La población está conformada por 45 abogados especialistas en derecho penal y la muestra es la totalidad de la población (muestreo intencional). El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario con preguntas cerradas y escala ordinal. Resultados: Como resultado se tiene que un 18% de personas encuestadas señalaron estar totalmente en desacuerdo que la investigación preparatoria es eficiente en relación al delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, San Juan de Lurigancho. Un 27% de personas encuestadas señalaron estar totalmente de acuerdo que el delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar aumenta cada día y solo un 46% de personas encuestadas se muestran indecisas ante la problemática planteada. Conclusiones: En la actualidad el artículo 122-B al Código Penal - Agresiones contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar no tiene la eficacia en su aplicación y más aun no cumple con la finalidad por el cual el legislador creo esta ley para erradicar la violencia familiar que resulta ser un mal endémico en nuestro país y más aún en el distrito de San Juan de Lurigancho que muestra cifras alarmantes de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).