La Investigación Preparatoria Respecto del Delito de Agresiones en Contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación se centrará en la problemática identificada en el estudio de las Disposiciones Superiores de la Segunda Fiscalía Superior Penal del año 2018, respecto del delito de Agresiones contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar, en las cuales se advierte el archivo de la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de Agresiones Mujeres Grupo Familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se centrará en la problemática identificada en el estudio de las Disposiciones Superiores de la Segunda Fiscalía Superior Penal del año 2018, respecto del delito de Agresiones contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar, en las cuales se advierte el archivo de las investigaciones, cuántas de estas fueron confirmadas y cuáles fueron declarados nulos y, por ende, regresadas a las Fiscalías provinciales de origen. Se considera cuáles son los aspectos generales de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, aspectos jurídicos (Ley N°30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, Decreto Legislativo N° 1386 “Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar” y el artículo 122-B del Código Penal, que estipula el delito de Agresiones contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar) y ciertos aspectos procesales. Realizamos el análisis y discusión de los datos obtenidos, verificando la problemática, y describimos cuales serían las consideraciones que deben tomar en consideración los representantes del Ministerio Público para la realización de una debida investigación preparatoria del delito en mención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).