Implementación de un programa de capacitación en economía circular para mejorar la gestión de residuos – empresa AMBIPAR GROUP

Descripción del Articulo

El informe, tuvo como objetivo elaborar una “Propuesta de Capacitación en Economía Circular para mejorar la gestión de residuos en la empresa AMBIPAR GROUP”, que permita facilitar el manejo adecuado de los residuos a fin de minimizar su generación, maximizar su potencial de valorización a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Quiñones, Juliana Miley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
Economía circular
Gestión de residuos
Segregación de residuos
Programa de capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El informe, tuvo como objetivo elaborar una “Propuesta de Capacitación en Economía Circular para mejorar la gestión de residuos en la empresa AMBIPAR GROUP”, que permita facilitar el manejo adecuado de los residuos a fin de minimizar su generación, maximizar su potencial de valorización a través de la correcta segregación y evitar impactos negativos al ambiente que generan la falta de tratamiento de los residuos sólidos de una empresa minera y de esta manera finalmente obtener como resultados trabajadores con conocimientos sólidos sobre segregación de residuos. El informe evidencia el diagnóstico de la situación actual de la empresa, contemplando la segregación y almacenamiento; que son las principales etapas para iniciar con una adecuada gestión de residuos; para posteriormente implementar el programa de capacitación en economía circular con enfoque en segregación de residuos, obteniendo finalmente como resultado a más del 90% de trabajadores capacitados, que a su vez contribuye a la reducción de costos para la empresa respecto al traslado y disposición final de residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).