Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de las usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el mes de enero - febrero del 2018. Material y Método: Diseño observacional, descriptivo, transversal. La medic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Delgado, Elisabeth Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
parto humanizado
usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNF_c07f33ddbfc57ec3b105af8327900063
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1856
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
title Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
spellingShingle Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
Abarca Delgado, Elisabeth Abigail
Satisfacción
parto humanizado
usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
title_full Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
title_fullStr Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
title_sort Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018
author Abarca Delgado, Elisabeth Abigail
author_facet Abarca Delgado, Elisabeth Abigail
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Meza, Maximiliana Marcelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Delgado, Elisabeth Abigail
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción
parto humanizado
usuario
topic Satisfacción
parto humanizado
usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de las usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el mes de enero - febrero del 2018. Material y Método: Diseño observacional, descriptivo, transversal. La medición de la satisfacción de la usuaria de parto vaginal se realizó mediante un instrumento de 33 preguntas que miden cinco aspectos del parto humanizado: trato del profesional, acompañamiento durante el parto, libre elección de la posición del parto, manejo del dolor y la atención del recién nacido (Silvestri, 2016, p.29). Resultados: Las características sociodemográficas fueron una edad promedio de 24.86 ± 6.80 (IC 95%; 24.14:25.61) entre 15 y 43 años; 67.9% (216/318) son convivientes; el 69.2% (220/318) tienen estudios secundarios; 87.7% (279/318) se dedican a su casa; el 61.9% (197/318) es de Lima; el 86.8% (276/318) cuenta con el seguro integral de salud (SIS); entre las características gineco las usuarias tienen 1.99 ± 1,11 (IC 95% 1.87-2.11) gestaciones, el 77.7% (247/318) tienen menos de 03 gestaciones, y el 17.6% (56/318) de 03 a 05; el 46.2% (147/318) son primíparas; 2.2% (7/318) cesáreas previas; el 67% (213/318) son gestantes controladas; el 23.9% (76/318) asistió a Psicoprofilaxis obstétrica; la obstetra atendió el 71.4% (227/318) de los partos y 28.6% (91/318) el médico; el nivel de satisfacción para la dimensión trato profesional fue satisfactorio en un 71.8%, acompañamiento del parto insatisfactorio en un 72.5%, libre elección de la posición del parto insatisfactorio en un 64.1%, manejo del dolor del parto insatisfactorio en un 100%, y en la atención del recién nacido satisfactorio en un 79.2%. Conclusiones: El nivel de satisfacción del parto humanizado fue satisfactorio en un 51.5%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-06T17:55:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-06T17:55:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1856
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1856
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1856/2/UNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1856/1/UNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1856/3/UNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bb7c1d995cf36cc385e2ccd523761370
70b37ac455017e874a3d45f04376b47b
0fd9c11d59caf222b7071532df9f5bb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697786926432256
spelling Vizcarra Meza, Maximiliana MarcelinaAbarca Delgado, Elisabeth Abigail2018-04-06T17:55:04Z2018-04-06T17:55:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1856Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de las usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el mes de enero - febrero del 2018. Material y Método: Diseño observacional, descriptivo, transversal. La medición de la satisfacción de la usuaria de parto vaginal se realizó mediante un instrumento de 33 preguntas que miden cinco aspectos del parto humanizado: trato del profesional, acompañamiento durante el parto, libre elección de la posición del parto, manejo del dolor y la atención del recién nacido (Silvestri, 2016, p.29). Resultados: Las características sociodemográficas fueron una edad promedio de 24.86 ± 6.80 (IC 95%; 24.14:25.61) entre 15 y 43 años; 67.9% (216/318) son convivientes; el 69.2% (220/318) tienen estudios secundarios; 87.7% (279/318) se dedican a su casa; el 61.9% (197/318) es de Lima; el 86.8% (276/318) cuenta con el seguro integral de salud (SIS); entre las características gineco las usuarias tienen 1.99 ± 1,11 (IC 95% 1.87-2.11) gestaciones, el 77.7% (247/318) tienen menos de 03 gestaciones, y el 17.6% (56/318) de 03 a 05; el 46.2% (147/318) son primíparas; 2.2% (7/318) cesáreas previas; el 67% (213/318) son gestantes controladas; el 23.9% (76/318) asistió a Psicoprofilaxis obstétrica; la obstetra atendió el 71.4% (227/318) de los partos y 28.6% (91/318) el médico; el nivel de satisfacción para la dimensión trato profesional fue satisfactorio en un 71.8%, acompañamiento del parto insatisfactorio en un 72.5%, libre elección de la posición del parto insatisfactorio en un 64.1%, manejo del dolor del parto insatisfactorio en un 100%, y en la atención del recién nacido satisfactorio en un 79.2%. Conclusiones: El nivel de satisfacción del parto humanizado fue satisfactorio en un 51.5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSatisfacciónparto humanizadousuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de satisfacción en parto humanizado según la percepción de usuarias atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero – Febrero del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial06216588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain147419https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1856/2/UNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtbb7c1d995cf36cc385e2ccd523761370MD52open accessORIGINALUNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf36637056https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1856/1/UNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf70b37ac455017e874a3d45f04376b47bMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10188https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1856/3/UNFV_Abarca_Delgado_Elisabeth_Abigail_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg0fd9c11d59caf222b7071532df9f5bb0MD53open access20.500.13084/1856oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18562025-10-13 15:37:21.094open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).