Análisis de elementos expuestos ante un tsunami en el Asentamiento Humano Cesar Vallejo, distrito de Cerro Azul - Cañete - Lima

Descripción del Articulo

El informe técnico, describe mi experiencia laboral profesional en el desarrollo de actividades enmarcadas en labores de ciencias de la tierra, en específico en el Asentamiento Humano Cesar Vallejo del distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento de Lima, analizando los elementos expues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Valencia, Norma Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El informe técnico, describe mi experiencia laboral profesional en el desarrollo de actividades enmarcadas en labores de ciencias de la tierra, en específico en el Asentamiento Humano Cesar Vallejo del distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento de Lima, analizando los elementos expuestos en la superficie de la zona. En referencia a la empresa consultora para la ejecución de este trabajo, se realizó el levantamiento cartográfico (levantamiento información catastral y fichas) datos importantes para el procesamiento y posteriormente la elaboración de mapas temáticos, el proceso se realizó con el apoyo de la metodología del manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales de CENEPRED y con el software ArcGIS para la elaboración de los mapas temáticos por cada elemento expuesto. Esta evaluación y análisis de elementos se realizó con la finalidad de brindar al Asentamiento Humano la identificación de los elementos (infraestructura de viviendas, población, centros educativos, servicios básicos) que se encuentran expuestos ante cualquier tipo de peligro (sismos, tsunamis, entre otros). Todos los elementos expuestos fueron identificados y mensurados, recomendando previsión ante su vulnerabilidad ante los peligros naturales o inducidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).