Aplicación del gobierno electrónico para optimizar la gestión pública de la procuraduría pública del Reniec

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo el gobierno electrónico se relaciona con la gestión de la Procuraduría Pública del RENIEC - Lima. Se ha formulado la Hipótesis científica: El gobierno electrónico se relaciona significativamente con la gestión de la Procuraduría P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Cabrera, Zarela Susan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Gestión Pública
Humanidades
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo el gobierno electrónico se relaciona con la gestión de la Procuraduría Pública del RENIEC - Lima. Se ha formulado la Hipótesis científica: El gobierno electrónico se relaciona significativamente con la gestión de la Procuraduría Pública del RENIEC – Lima. Metodológicamente, se enmarcó en el tipo básico, nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal. La muestra fue de 48 profesionales. Los resultados de la investigación, se realizaron mediante el análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de rho de Spearman, contestando de esta manera a los problemas, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva media de 0.882 entre las variables Gobierno Electrónico y Gestión Pública en la Procuraduría Pública del RENIEC – Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).