Gobierno electrónico y la defensa jurídica del estado en casos de desnaturalización de contratos en las Procuradurías Públicas Municipales, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene en principio evidenciar la problemática de la investigación que es el mal manejo de información que existen dentro de las Procuradurías Públicas Municipales respecto a casos específicos de desnaturalización de contratos y las pérdidas económicas y burocraci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Defensa (Procedimiento civil) Contratos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene en principio evidenciar la problemática de la investigación que es el mal manejo de información que existen dentro de las Procuradurías Públicas Municipales respecto a casos específicos de desnaturalización de contratos y las pérdidas económicas y burocracia que éstas generan a la Gestión Pública y al Estado peruano, por la no aplicación de un sistema de digitalización de documentos administrativos pues debería de aplicarse las TIC en pro de una efectiva modernización del Estado. Se tiene como objetivo analizar mediante un estudio de casos, que es lo que ocurre dentro de la administración pública en sede municipal respecto a la correcta aplicación de un Gobierno Electrónico, cómo coadyuvan los mecanismos digitales y uso de las TIC para que pueda existir una adecuada gestión pública y sea a su vez trasparente, eficiente y eficaz. Por otro lado se optó por emplear un enfoque cualitativo implementando un diseño de investigación fenomenológico, donde observaremos los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas por expertos en la materia bajo análisis. Se tuvo como resultados luego de realizarse un estudio profundo que es necesario una aplicación correcta de digitalización documentaria, llevando a la conclusión de que existen mecanismos para evitar demoras burocráticas que concluyen en pérdidas monetarias en perjuicio del estado, como por ejemplo la aplicación y uso de las TIC pero por una mala gestión tecnológica y falta de un gobierno electrónico eficiente y eficaz, estos no pueden ser más sumarios al momento de realizarse una adecuada defensa que funcione de manera tuitiva en favor de la modernización del Estado, por lo tanto se recomienda a las futuras investigaciones que decidan profundizar en el correcto uso y difusión de las TIC dentro de las Gestiones Públicas municipales para la existencia de un Gobierno Electrónico naturalmente bueno y efectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).