Relación entre problemas de lenguaje y aprendizaje según docentes de un Colegio de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo fue conocer la concepción de los docentes de educación primaria sobre la relación entre los problemas de lenguaje y las dificultades de aprendizaje en la institución educativa privada Pedro Ruiz Gallo de Villa el Salvador. Con una muestra de 40 docentes de dicha institución. Se aplicó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Ninaja, Nathaly Lisett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Problemas de lenguaje
Dificultades de aprendizaje
Docentes de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El objetivo fue conocer la concepción de los docentes de educación primaria sobre la relación entre los problemas de lenguaje y las dificultades de aprendizaje en la institución educativa privada Pedro Ruiz Gallo de Villa el Salvador. Con una muestra de 40 docentes de dicha institución. Se aplicó un cuestionario elaborado por Lopes (2017) con 15 preguntas destinadas a medir las opiniones de los docentes sobre problemas de lenguaje y dificultades de aprendizaje. Los resultados obtenidos indican que el 48.2%, los problemas del lenguaje tienen consecuencias en el aprendizaje académico; que están en desacuerdo (45.3%) que las dificultades de los alumnos con problema del lenguaje se pueden resolver en el aula, sin necesidad de apoyos especializados como la terapia de lenguaje; que el 56.4% está totalmente en desacuerdo que el plan de estudios regular proporciona a los estudiantes con problema de lenguaje, estrategias adecuadas a sus necesidades; que el 71.6% está en desacuerdo con que los profesores de educación regular tienen las habilidades adecuadas para trabajar con estudiantes que tienen problema del lenguaje; que el 51.7% están de acuerdo que las dificultades de aprendizaje están asociadas a obstáculos en los procesos de comprensión y uso del lenguaje; y que el 58.4% opinan que los estudiantes con dificultades de aprendizaje tienen derecho a programas educativos individualizados, de acuerdo con sus características y necesidades. Se concluye que los problemas de lenguaje con las dificultades de aprendizaje están muy relacionados, y que los problemas de lenguaje influyen fuertemente en las dificultades de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).