Verificación de la sensibilidad y especificidad de la prueba ELECSYS Anti-SARS-CoV-2S en el analizador inmunológico Cobas E 411, Lima 2022
Descripción del Articulo
Introducción: En la actualidad la infección por el virus de SARS CoV 2 es una problemática en la salud pública, en el Perú el número de contagios y fallecidos es elevado, la prueba de laboratorio estándar es la RT - PCR, pero surge la necesidad de crear pruebas que sean rápidas, sensibles y de fácil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública SARS CoV 2 Anticuerpos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Introducción: En la actualidad la infección por el virus de SARS CoV 2 es una problemática en la salud pública, en el Perú el número de contagios y fallecidos es elevado, la prueba de laboratorio estándar es la RT - PCR, pero surge la necesidad de crear pruebas que sean rápidas, sensibles y de fácil operación. Las pruebas serológicas que son usadas en la detección de anticuerpos del COVID 19, siendo primordial que los laboratorios verifiquen su desempeño en las propias condiciones del laboratorio. En este estudio se evalúa la prueba Elecsys Anti-SARS-CoV 2S inmunoensayo usado para la determinación cuantitativa de anticuerpos por el método de electro-quimioluminiscencia de la casa comercial Roche. Objetivo: Verificar la sensibilidad y especificidad de la prueba Elecsys Anti-SARS-CoV-2S en el equipo automatizado Cobas e 411. Método: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal, se realizó la verificación de la sensibilidad y especificidad del inmunoensayo Elecsys Anti SARS CoV 2S. Resultados: Se evaluó la sensibilidad analizando 100 sueros confirmados por RT-PCR positivo para COVID 19: en 38 sueros con 1-13 días post RT-PCR se encontró una sensibilidad el 84.21% (IC 69.59-91.93%) y 62 sueros con ≥ 14 días post RT-PCR obteniendo una sensibilidad del 98.37% (IC 91.42-99.71%). Se evaluó la especificidad analizando 25 sueros con ausencia de anticuerpos y vacunación obtenido una especificidad del 100% (IC al 95% de 86.69-100%). Conclusiones: Se verifica la sensibilidad y especificada siendo aceptable según las especificaciones del fabricante en las propias condiciones del laboratorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).