Anticuerpos anti-SARS-COV-2 en gestantes en un hospital nivel III de Perú
Descripción del Articulo
Introducción. La enfermedad de COVID-19 se propaga rápidamente. Se desconoce la seroprevalencia en mujeres embarazadas que ingresan a hospitalización y sus características propias en este tipo de población en Perú. Objetivo. Determinar la prevalencia y características clínico-epidemiológicas de gest...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658218 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Infección por coronavirus 2019-nCoV Prevalencia Anticuerpos Gestación Complicaciones del embarazo |
| Sumario: | Introducción. La enfermedad de COVID-19 se propaga rápidamente. Se desconoce la seroprevalencia en mujeres embarazadas que ingresan a hospitalización y sus características propias en este tipo de población en Perú. Objetivo. Determinar la prevalencia y características clínico-epidemiológicas de gestantes con anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en un hospital nivel III de Perú. Métodos. Estudio observacional de tipo transversal, realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Perú, entre el 15 de abril y 15 de mayo de 2020. Participaron todas las gestantes que ingresaron a hospitalización y fueron tamizadas para la infección por SARS-CoV-2 mediante pruebas serológicas, cuyos resultados fueron analizados conjuntamente con sus características clínicas y epidemiológicas, utilizando estadígrafos descriptivos e intervalos de confianza al 95%, y mediante la prueba de independencia de chi cuadrado con una significancia de 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).