Sexismo y autoestima en adolescentes de una institución educativa en el Callao

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el sexismo y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa en el Callao. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal; con una muestra de 197 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Luciano, Liliana Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Sexismo
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el sexismo y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa en el Callao. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal; con una muestra de 197 estudiantes, de segundo a quinto año de secundaria, con edades que oscilan entre 13 a 16 años. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Detección de Sexismo (DSA) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR). Los resultados reportaron una correlación negativa estadísticamente significativa entre el sexismo y la autoestima (r = -.217 y p = .002). Además, se encontró relación inversa, baja, estadísticamente no significativa entre la dimensión sexismo benevolente y la autoestima (r = -.099 y p = .165); y una relación inversa, baja estadísticamente significativa (r = -.305 y p  .001) entre la dimensión sexismo hostil y la autoestima. Además, se hallaron diferencias significativas del sexismo y sus dimensiones según sexo y edad; así como de la autoestima según el sexo. Se concluye mientras mayor sean las puntuaciones de sexismo, menores son las puntuaciones de la autoestima y recíprocamente; sin embargo, esta correlación no puede suponer más allá de la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).