Fiscalización del principio de mejora continua en las consultoras ambientales supervisadas por el organismo de evaluación y fiscalización ambiental (OEFA), 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la fiscalización del principio de mejora continua incrementa la calidad de servicios, idoneidad, calidad de información en las consultoras ambientales supervisadas por el Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Vera, Azucena Elizabeht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Principio de mejora continua
Reglamento de Registro Nacional de Consultoras Ambientales
Supervisión y fiscalización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la fiscalización del principio de mejora continua incrementa la calidad de servicios, idoneidad, calidad de información en las consultoras ambientales supervisadas por el Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental (OEFA), 2023. A esos efectos, la investigación es de tipo cualitativa, con diseño no experimental – fenomenológico, nivel descriptivo; para ello, se efectuaron entrevistas a 3 especialistas legales en materia ambiental y/o administrativo. Los resultados muestran que la fiscalización del principio de mejora continua fomenta el progreso en la calidad de servicios, idoneidad y calidad de información en las consultoras ambientales para la contribución a la sostenibilidad del proyecto de inversión y/u obra que asesoran. Como conclusión se tiene que la fiscalización del principio de mejora continua fortalece la calidad de los servicios y la información, contribuyendo a la sostenibilidad de proyectos de inversión en consultoras ambientales por el OEFA. Es imperativo que la autoridad ambiental persista con su acción supervisora, emitiendo las recomendaciones correspondientes en relación a las medidas de mejoras de las consultoras ambientales, a fin de optimizar la calidad de sus servicios, garantizar la idoneidad técnica de sus actuaciones y la fiabilidad de la información. Aunado a ello, es imprescindible la promoción de capacitaciones obligatorias y el seguimiento constante para intensificar altos estándares en las consultoras ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).