Utilidad de la radiografia en displasia congenita de cadera y factores de riesgo en el Hospital Maria Auxiliadora 2017 - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio es determinar la utilidad de la radiografía en el diagnóstico de displasia congénita de cadera y los factores de riesgo en niños de 6 meses a más de edad atendidos en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo octubre 2017 – octubre2018.El presente estudio es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Displasia de cadera ángulo acetabular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El objetivo general del estudio es determinar la utilidad de la radiografía en el diagnóstico de displasia congénita de cadera y los factores de riesgo en niños de 6 meses a más de edad atendidos en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo octubre 2017 – octubre2018.El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y de diseño cuantitativo. Estuvo conformado por los pacientes atendidos en el servicio de diagnóstico por imágenes en niños de 6 meses a más de edad con presunción diagnostica de displasia congénita de cadera quienes se les realizó una radiografía.La población de estudio fue de 62 pacientes. Resultados obtenidos son 52 (84%) tuvieron displasia de cadera, se observó que el mayor número de casos se encontró entre las edades en un rango de 9 a 12 meses con 22 casos (42 %). En lo referente al sexo, afecta en mayor porcentaje al sexo femenino con 62% sobre el sexo masculino con un 38 %, con respecto a la lateralidad se encontró que afecta más a la cadera derecha con un 44%.Conclusión que la radiografía convencional muestra una buena ayuda diagnostica en displasia de cadera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).