Conciencia tributaria y cumplimiento fiscal bajo el marco de la nueva reforma tributaria 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Conciencia tributaria y Cumplimiento fiscal bajo el marco de la nueva reforma tributaria 2017”, cuyo problema se ha identificado en la existencia, o no, de relación significativa entre la conciencia tributaria y la decisión de cumplimiento fiscal, en el contexto de la ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Rivas, Cecilia Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia tributaria
Cumplimiento fiscal
Reforma tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Conciencia tributaria y Cumplimiento fiscal bajo el marco de la nueva reforma tributaria 2017”, cuyo problema se ha identificado en la existencia, o no, de relación significativa entre la conciencia tributaria y la decisión de cumplimiento fiscal, en el contexto de la reforma tributaria 2017; un portafolio de cambios en normas legales que se ciñe a la realidad problemática de los bajos niveles de recaudación tributaria del Perú. El tipo de investigación es descriptiva correlacional, cuya finalidad es describir las relaciones entre las dos variables categóricas en un momento determinado, los estudios de correlación no implican relación causal, por ende, ninguna variable depende de la otra necesariamente. Los métodos utilizados son los siguientes: analítico, descriptivo y estadístico. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo transeccional correlacional. El enfoque predominante es el cuantitativo, por lo cual se formularon las hipótesis correlaciónales. Asimismo, se desarrolló una contrastación de hipótesis correlaciónales por objetivos. La población está constituida por dos grupos de egresados que estudiaban el curso de actualización en el año 2017 de la carrera Contabilidad de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables de la Universidad Nacional Federico Villareal. La técnica utilizada fue la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario. El estudio determinó que existe una relación significativa estadísticamente entre la conciencia tributaria y la decisión de cumplimiento fiscal de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).