Familia y la formación de valores de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la familia y la formación de valores en los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2020. Esta investigación es abordada desde una perspectiva estructural-funcionalista y sistémi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Rivas, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Valores
Estructura familiar
Funciones de la familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la familia y la formación de valores en los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2020. Esta investigación es abordada desde una perspectiva estructural-funcionalista y sistémica, a partir del cual se trabajó la variable familia en su estructura, dinámica y funciones; y la variable formación de valores como un proceso sistémico permanente e inacabado. El nivel de la investigación es descriptiva correlacional y de enfoque cuantitativo, que permitió trabajar con una muestra no probabilística de 159 estudiantes matriculados en el 2020 en la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de escala de Lickert en forma virtual. Se demostró que existe una relación significativa entre la familia y la formación de valores en los estudiantes de Trabajo Social, porque se ha obtenido el valor del coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.670** y la sigma (bilateral) de 0,000, el mismo que es menor al parámetro teórico de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).