Ángulo de Ferguson y el Pinzamiento Intervertebral, mediante Radiografía Lumbosacra, de un Establecimiento de Salud, Los Olivos 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el ángulo de Ferguson y el pinzamiento intervertebral, mediante radiografía lumbosacra, en los pacientes de un establecimiento de salud, Los olivos 2023. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional, retrospectivo y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarria Villafane, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología en Salud
Ángulo de Ferguson
Columna lumbar
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el ángulo de Ferguson y el pinzamiento intervertebral, mediante radiografía lumbosacra, en los pacientes de un establecimiento de salud, Los olivos 2023. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional, retrospectivo y de corte transversal, que incluyó total de 217 pacientes. La información se obtuvo de las historias clínicas, radiografías de columna lumbar y los informes radiográficos. Resultados: se hallaron porcentajes del 32.3% en hipolordosis, 33.2% en lordosis normal y 34.6% en hiperlordosis. El 15.2% de los casos presentó pinzamiento y peso saludable; el 20.3% presentó sobrepeso y pinzamiento y el 16.1% de los casos presentó Obesidad GI y pinzamiento. Con respecto al sexo, el 21.7% fue del sexo masculino con pinzamientos y el 30% del sexo femenino que presentó pinzamiento. En la edad, el 15.2% entre los 20 a 30 años presentó pinzamiento; el 20.3% entre los 31 a 40 años y el 16.1% entre los 41 a 50 años. Se encontró relación significativa mediante la prueba Chi Cuadrado de Pearson (p=0,000) entre en ángulo de Ferguson ye el pinzamiento lumbosacro. Conclusiones: se encontró un mayor porcentaje del sexo femenino (55.3%) y un rango de edad entre los 31 a 40 años (40.1%); el 76% de los pacientes con hiperlordosis presentaron pinzamiento; el 39.2% de los pacientes con pinzamiento tenían sobrepeso. Hay relación significativa entre el Ángulo de Ferguson y el pinzamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).