Verificación del Método AOAC 2016.08. Detección Molecular de Listeria Monocytogenes en Embutidos con Tratamiento Térmico
Descripción del Articulo
Objetivo: Verificar el método AOAC 2016.08. Detección Molecular de Listeria monocytogenes en la matriz embutidos con tratamiento térmico. Método: La verificación de la metodología se realizó siguiendo las recomendaciones de las normas ISO16140-2 e ISO16140-3. Resultados: Se logró detectar el 100% de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microbiología, parasitología e inmunología Listeria monocytogenes Competencia técnica Verificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 |
| Sumario: | Objetivo: Verificar el método AOAC 2016.08. Detección Molecular de Listeria monocytogenes en la matriz embutidos con tratamiento térmico. Método: La verificación de la metodología se realizó siguiendo las recomendaciones de las normas ISO16140-2 e ISO16140-3. Resultados: Se logró detectar el 100% de las muestras inoculadas con Listeria monocytogenes. La sensibilidad, especificidad y exactitud relativa fueron de 100%, mientras que los falsos positivos y falsos negativos obtuvieron valores de 0%. El límite de detección estimado fue <2.3 ufc/25g. Conclusiones: El método es sensible, específico, preciso y exacto. El laboratorio demostró que tiene la capacidad de ejecutar el método de ensayo de forma correcta y emitir resultados confiables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).