Relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de frutas y verduras en adolescentes de un centro educativo público, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de las frutas y verduras en adolescentes de un centro educativo público, Lima, 2023. Método: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo correlacional, transversal, observacional, descriptivo y prospectivo; cuya pob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Conocimiento Consumo de frutas y verduras Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de las frutas y verduras en adolescentes de un centro educativo público, Lima, 2023. Método: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo correlacional, transversal, observacional, descriptivo y prospectivo; cuya población fue 170 alumnos adolescentes de un centro educativo público. Además, se creó dos encuestas, para recolectar datos y aplicarlo en un centro educativo presencialmente, el instrumento fue validado por juicio de expertos para poder ejecutarlo en dicha población. Resultados: El 78.2% de los adolescentes presentaron un nivel de conocimiento medio sobre frutas y verduras y el 59.4% de los escolares evidenció un consumo adecuado de frutas y verduras. Con respecto al consumo de frutas, el 41.8% presentó un consumo inadecuado y el 50% tuvieron un consumo inadecuado de verduras. Conclusión: Los resultados mostraron que no hay relación significativa entre el nivel de conocimiento y consumo de frutas y verduras en los adolescentes (p > 0.05) por lo tanto, no se evidenció que existe un consumo adecuado de frutas y verduras por parte de los adolescentes que tuvieron un nivel de conocimiento alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).