Programa de modificación de conducta en una adolescente de 12 años con soporte familiar y estilo de crianza inadecuado

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe una intervención clínica en un caso de soporte familiar y estilo de crianza inadecuado. Dalia es una adolescente de 12 años que presenta una serie de conductas disruptivas, enfocada en la desobediencia a la autoridad, no acatar reglas ni normas, así como el uso excesivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez León, María Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Conducta disruptiva
Estilos de crianza
Soporte familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe una intervención clínica en un caso de soporte familiar y estilo de crianza inadecuado. Dalia es una adolescente de 12 años que presenta una serie de conductas disruptivas, enfocada en la desobediencia a la autoridad, no acatar reglas ni normas, así como el uso excesivo del celular y bajo rendimiento escolar. Este comportamiento se agudizó en los últimos años e informa de historia previa de problemas en el área escolar. La evaluación y tratamiento de elección estuvieron basados en el modelo de terapia cognitivo- conductual. La intervención se estructuró en tres apartados principales que fueron: fase educativa, fase de intervención y fase de prevención de recaídas. La intervención consistió también en una fase de entrenamiento a los padres en técnicas conductuales. La intervención consta de 9 sesiones distribuidas a lo largo de 2 meses y medio. Los resultados indicaron que el tratamiento fue eficaz para reducir las conductas inadecuadas de la menor, por consiguiente, el clima familiar mejoró notablemente y el soporte familiar se afianzo con las técnicas utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).