Desnaturalización de contrato de locación de servicios de obreros en la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente indagación, cuyo título es: “Desnaturalización de contrato de locación de servicios de obreros en la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021”, tiene como objetivo analizar la figura de la desnaturalización del contrato de locación de servicios de los trabajadores obreros de la Municipa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Desnaturalización Contrato Locación de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente indagación, cuyo título es: “Desnaturalización de contrato de locación de servicios de obreros en la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021”, tiene como objetivo analizar la figura de la desnaturalización del contrato de locación de servicios de los trabajadores obreros de la Municipalidad Metropolitana de Lima, pues estos, se celebran masivamente por las entidades públicas, siendo que, en muchas ocasiones se aplica de manera irregular, desencadenando una serie de hechos injustos que vulneran derechos fundamentales de los trabajadores. Para ello, mediante este trabajo se pretende recopilar información directa de los propios trabajadores y junto con la doctrina y jurisprudencia en la materia, lograr una correcta exégesis de las causas que producen la desnaturalización del contrato de locación y finalmente, establecer alternativas para evitar que se desnaturalicen dichos contratos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).