Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco

Descripción del Articulo

Este informe tuvo como objetivo desarrollar estrategias para la prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco, siguiendo la metodología proporcionada por el Centro Nacional de Estimación, Reducción, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Esta prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Cruzado, Zaideth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_8143a5f4f9e5783c64e0daab4049bca5
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8107
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Zevallos León, MáximoRios Cruzado, Zaideth Elizabeth2024-01-15T02:59:04Z2024-01-15T02:59:04Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8107Este informe tuvo como objetivo desarrollar estrategias para la prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco, siguiendo la metodología proporcionada por el Centro Nacional de Estimación, Reducción, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Esta presentación fue fundamentada en un proyecto que forma parte de la experiencia profesional del autor, donde identificó algunas problemáticas en el desarrollo, destacando entre ellas, la limitada disponibilidad de información geoespacial a gran escala o detallada, proporcionada por fuentes oficiales a nivel nacional. Además, el diagnóstico se basaba en pasos que se repiten en los proyectos, sin embargo, carecía de un flujo de procesos sistematizados con recopilación de información geoespacial estandarizada y en el análisis de riesgo. Por último, el análisis de factibilidad presupuestal no incluía un proceso de comparación con el presupuesto disponible. Como resultado, se logró la aprobación del proyecto por parte de los responsables institucionales al adaptar la información de pequeña escala a las necesidades del proyecto, se verificaron los datos con un muestreo en campo identificando las zonas priorizadas de niveles alto y muy alto de riesgos, se sistematizaron procesos que mejoraron el análisis territorial y la viabilidad de las actividades e inversiones, contando así con herramientas fundamentales para decisiones en intervenciones futuras dentro de la zona de interés. En conclusión, gracias a estas estrategias se han logrado controlar y gestionar los incendios forestales.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7769-3680https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMéndez Gutiérrez, RaulZúñiga Diaz, Walter BenjamínFernandez Ybarra, Felicita NancyORIGINALUNFV_FIGAE_Rios_Cruzado_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Rios_Cruzado_Titulo_profesional_2023.pdfRios Cruzado, Zaideth Elizabeth (FIGAE - Título profesional)application/pdf10685070https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8107/1/UNFV_FIGAE_Rios_Cruzado_Titulo_profesional_2023.pdfd697e43f753fcbc5872be8d4083a6b5eMD51open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf3245202https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8107/2/reporte.pdf3f83c88bc63ef7b600abecf987794eb3MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1423329https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8107/3/formulario_autorizacion.pdf6a14ddc9294d49d42b0963954660418eMD53metadata only access20.500.13084/8107oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81072025-10-10 17:46:27.404open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
title Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
spellingShingle Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
Rios Cruzado, Zaideth Elizabeth
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
title_full Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
title_fullStr Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
title_full_unstemmed Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
title_sort Prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco
author Rios Cruzado, Zaideth Elizabeth
author_facet Rios Cruzado, Zaideth Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos León, Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Cruzado, Zaideth Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description Este informe tuvo como objetivo desarrollar estrategias para la prevención y reducción de riesgo ante incendios forestales en la región Cusco, siguiendo la metodología proporcionada por el Centro Nacional de Estimación, Reducción, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Esta presentación fue fundamentada en un proyecto que forma parte de la experiencia profesional del autor, donde identificó algunas problemáticas en el desarrollo, destacando entre ellas, la limitada disponibilidad de información geoespacial a gran escala o detallada, proporcionada por fuentes oficiales a nivel nacional. Además, el diagnóstico se basaba en pasos que se repiten en los proyectos, sin embargo, carecía de un flujo de procesos sistematizados con recopilación de información geoespacial estandarizada y en el análisis de riesgo. Por último, el análisis de factibilidad presupuestal no incluía un proceso de comparación con el presupuesto disponible. Como resultado, se logró la aprobación del proyecto por parte de los responsables institucionales al adaptar la información de pequeña escala a las necesidades del proyecto, se verificaron los datos con un muestreo en campo identificando las zonas priorizadas de niveles alto y muy alto de riesgos, se sistematizaron procesos que mejoraron el análisis territorial y la viabilidad de las actividades e inversiones, contando así con herramientas fundamentales para decisiones en intervenciones futuras dentro de la zona de interés. En conclusión, gracias a estas estrategias se han logrado controlar y gestionar los incendios forestales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8107
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8107/1/UNFV_FIGAE_Rios_Cruzado_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8107/2/reporte.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8107/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d697e43f753fcbc5872be8d4083a6b5e
3f83c88bc63ef7b600abecf987794eb3
6a14ddc9294d49d42b0963954660418e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697804702941184
score 13.416337
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).